martes, 25 de febrero de 2020

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA (SEMANA CULTURAL)


Con motivo de nuestra próxima Semana Cultural, se convoca un nuevo certamen del concurso de fotografía que arrancó por vez primera el curso pasado.Os dejo el cartel y las bases de este concurso. No hace falta que os diga que contamos con vuestras geniales creaciones. ¡Buscad vuestras cámaras y dad rienda a la imaginación!


domingo, 16 de febrero de 2020

EL ROMANTICISMO





 

martes, 11 de febrero de 2020

SOMOS CREATIVOS


Como sabéis, seguimos con nuestras actividades relacionadas con la literatura romántica;en esta ocasión no vamos a comentar ninguna obra conocida sino que os dejo con dos de los textos elaborados por compañeros  pertenecientes a nuestro Club de lectura.Son muchas las cartas que nos habéis enviado; os felicito y os doy las gracias por vuestras importantes colaboraciones.¡Animaos a seguir participando!

  • Yasmin Tahriou (alumna de 3ºESO):


Carta al club de los incomprendidos
Ella estaba soñando
Ella sintió esa magia tan suya que nadie entendía y nos volvía tan locos.
Ella dudó, las mejores cosas siempre pasaban sin pretenderlas.
Ella eligió hacer elecciones valientes todos los días.
Y cuando despertó, comprendió que:
ella siempre lo hizo, ella siempre escogió el amor, ella siempre escogió la aventura.



  • Lina, alumna de 3º ESO
¡Querido Sol!:

Hoy te escribo para que sepas que me enamoré de tu luz, de que hay alguien que te ama de verdad. ¿Sabes lo que se siente al estar detrás de una persona siendo su sombra y cuidándolo en la oscuridad? Bueno no puedo enseñarte mi dolor, pero te puedo decir que duele mucho. Siempre estoy a tu sombra, asustada de que si algún día miras a la oscuridad, te arrepientas de haber sido el motivo de mi sonrisa. Yo soy una flor que necesita de tu luz, pero nunca me la das. Siempre me das la espalda, dándome oscuridad. Me duele ver como tu luz hace florecer a otras flores y a mí me haces marchitar. No te voy obligar a que te enamores de mí, eso no se elige, te lo digo yo que nunca tuve intenciones de enamorarme de lo imposible y sé nunca llegarás a amarme como yo lo hago. Sigue brillando, mi querido Sol, algún día mirarás atrás y me verás observándote mientras se me caen los pétalos. Uno no debería llorar por nadie, pero por ti vale la pena sufrir. Tal vez ese es mi problema, que nunca seré capaz de buscar otra luz. Si supieras todo lo que siento por ti me entenderías... Por favor baja cinco minutos del cielo y enséñame a brillar como tú. 


Adiós, mi querido Sol.



sábado, 1 de febrero de 2020

TAREA DE 1º ESO: repasando con amor.


Como ya os dije, con el mes inauguramos la temática amorosa dentro de la literatura y, a la vez, aprovechamos para tratar el género epistolar. A lo largo de la historia de la literatura , muchas han sido las obras que han elegido ese formato, el de la cartas; en otras ocasiones aparecen como vehículo para que los protagonistas "se desnuden" y nos muestren cuáles son sus inquietudes.

Os dejo un fragmento de una de las obras que podéis encontrar en nuestra biblioteca.  Su autor, Blue Jeans, se ha convertido en uno de los favoritos entre los adolescentes. Espero que os guste.


Hola, Ester: 
Creo que ha llegado el momento de confesarte todo lo que siento. Estoy enamoradísimo de ti. Pienso cada minuto del día en tus ojos, en tu boca, en tus labios, en tu sonrisa… En realidad, Ester, no hay ni un solo segundo de mi vida en el que deje de pensar en ti. Pero no quiero pasarlo peor de lo que ya lo estoy pasando. No soportaría que me miraras a la cara y me rechazaras. Así que sólo me decidiré a revelarte mi identidad si marcas mi nombre con una cruz. ¿Con cuál de estos chicos te gustaría salir si te lo propusiera? (...)

…Si estuvieras dispuesta a mantener una relación conmigo, lo sabré. Si no, permaneceré oculto para siempre. Y me olvidaré de tu amor. Deja esta carta con tu respuesta mañana después de clase en el árbol que hay en el patio del instituto. Piénsatelo bien. Por favor, no te rías de mí. Esto no es ninguna broma. Espero emocionado e impaciente tu respuesta. Un beso muy grande, te quiere, tu gran admirador,ya no tan secreto. 
PD: No le digas a nadie lo que te acabo de escribir. Esto es muy importante para mí.  
PD2: Te quiero muchísimo.
                          (Buenos días, princesa, Blue Jeans)

  1. Analiza las formas verbales destacadas en negrita.
  2. Copia las formas no personales y clasifícalas.
  3. Copia las preposiciones que encuentres.
  4. Analiza los siguientes adjetivos,no olvides indicar su grado.
  • Enamoradísimo:
  • Muy grande:
  • Impaciente:
      5. Realiza un resumen del fragmento leído.

Si quieres saber más sobre la obra de este autor sevillano, pincha el siguiente enlace:

NOVELAS DE BLUE JEANS

miércoles, 29 de enero de 2020

Quincena de la literatura romántica



¡Buenas a todos! Como está próxima la llegada de un nuevo mes, el más amoroso, hemos decidido que nuestra siguiente quincena esté dedicada a la literatura romántica. Para ello, hemos preparado toda una selección de títulos de diversos géneros que recogen el tema mencionado: AMOR.

Además, con motivo de la festividad de San Valentín, todos los años el Club de Julieta de Verona celebra un concurso con objeto de premiar las mejores cartas dirigidas a la protagonista femenina creada por William Shakespeare. Os propongo precisamente, esa actividad. Vais a redactar una carta de amor, ¿el destinatario? El que vosotros elijáis: padres, hermanos, amigos, tu chic@, tu mascota... en definitiva , el, ser que os inspire vuestros sentimientos más amorosos.
Para que os hagáis una idea, os dejo una serie de ejemplos extraídos de algunas de nuestras lecturas. Espero con impaciencia vuestras cartas.


Querida Beatriz:
Te escribo estas letras nada más recalar en Nueva Orleans (…) Pero no es esto de lo que quiero hablarte, sino de mis sentimientos, e ignoro cómo hacerlo. No soy un hombre instruido, bien lo sabes, y me veo incapaz de encontrar las palabras hermosas que tú merecerías oír, de modo que me conformaré con decirte llanamente lo que siento.
Cada día, cuando estoy trabajando en la cubierta, o descansando en mi camarote, pienso en ti. Por las noches, durante mi turno de guardia, mientras el Savana surca las aguas bajo las estrellas, pienso en ti. Y también pienso en ti cuando, después de una dura jornada de trabajo, me voy a la cama. Y al dormirme, es contigo con quien sueño y, al despertar, mi primer pensamiento está dedicado a ti. Muchas veces, creo oler el aroma a nardos de tu perfume, y me doy la vuelta para buscarte, pero tú no estás. Y, cuando recalamos en algún puerto, no puedo evitar ver tu imagen en todas las mujeres con quienes me cruzo, pero ninguna eres tú. No puedo quitarte de mi cabeza, y tampoco quiero hacerlo, porque te necesito como al aire que respiro, porque nunca he amado a nadie como te amo a ti.
         Y por eso no quiero obligarte a hacer algo de lo que más tarde podrías arrepentirte. Durante nuestro último encuentro, mientras nos despedíamos en el puerto, te pedí que, cuando regresara a España, lo dejaras todo y te vinieras conmigo. (…) Pero luego, a lo largo de los meses pasados, me he dado cuenta de que estaba siendo injusto contigo.
         No tengo nada que ofrecerte, salvo la vida dura y azarosa de un marino. Carezco de fortuna y no poseo más bienes que el Savana. No pertenezco a tu clase, no tengo educación y ni siquiera mi piel es como la tuya, porque soy el hijo bastardo y mestizo de una esclava negra. Piénsalo, Beatriz, piénsalo muy bien, porque tú te mereces mucho más de lo que yo puedo darte. Si decidieras cambiar de idea, si me dijeras que ya no quieres venir conmigo, yo lo comprendería. Por mucho que lo sintiese, lo comprendería y sería feliz sabiendo que tú lo eres, aunque fuese lejos de mí…
                                                                                                           Simón Cienfuegos
                                                                    
                                                          (Las lágrimas de Shiva, César Mallorquí)

“Es un prodigio que tus labios, rojos como pétalos de rosa, estén hechos lo mismo para la embriaguez de la música y del canto que para la embriaguez de los besos. Tu fina alma de oro discurre entre la pasión y la poesía. Jacinto alguno, en tiempo de los griegos, siguió al amor tan locamente como tú (…) Ven aquí siempre que quieras. Es un sitio delicioso en el que sólo faltas tú”  
                                                                     (Carta de Oscar Wilde a Lord Alfred Douglas)



"Mi amado ángel,

Estoy loco por ti: no puedo unir dos ideas sin que tú te interpongas entre ellas. Ya no puedo pensar en nada diferente a ti. A pesar de mí, mi imaginación me lleva a pensar en ti. (...) Me siento tonto y feliz tan pronto pienso en ti. Giro en un sueño delicioso en el que en un instante se viven mil años. ¡Qué situación tan horrible!

Estoy abrumado por el amor, sintiendo amor en cada poro, viviendo solo por amor, y viendo cómo me consumen los sufrimientos, atrapado en mil hilos de telaraña.

¡Oh, mi querida Eva!, no lo sabías. Levanté tu carta. Está frente a mí y te hablo como si estuvieras aquí. Te veo, como te vi ayer, hermosa, asombrosamente hermosa".
                                                             (Carta de H. Balzac a Eva Hanska)