A continuación os facilito una serie de entradas del blog con las que podréis repasar los contenidos relacionados con la literatura renacentista. Confío en que este control lo preparéis a conciencia, no lo dejéis todo para el último día...TEMPUS FUGIT.
jueves, 21 de marzo de 2019
sábado, 16 de marzo de 2019
TAREA 2º
Analiza sintácticamente las siguientes oraciones y después clasifícalas según la naturaleza de su predicado.
- El perro de mi amigo Naufel tiene un color precioso.
- La exposición sobre enfermedades raras ha sido muy interesante.
- La medicación fue recetada por el médico especialista.
- Hemos recorrido una distancia muy larga.
- Hoy hace un calor de verano.
miércoles, 13 de marzo de 2019
AUTORES MELILLENSES
Buenas a todos, como sabéis vamos a realizar diferentes actividades con objeto de acercar a los alumnos esa nómina de autores que, por una razón u otra, no aparecen en los manuales de literatura. Todos presentan como nexo común su vinculación con la ciudad de Melilla, bien por nacimiento, bien por su estancia por motivos familiares o laborales, en la localidad melillense.
martes, 12 de marzo de 2019
Taller de poesía. Creaciones de alumnos
| Como dentro de poco celebraremos el Día de la poesía, rendimos tributo al género lírico con la magnífica aportación de una compañera. Que disfrutéis del poema con aires que evocan a Cernuda. | |
Cuando olvidemos
quiénes somos
y
se nos quede grande este amor.
Cuando
no puedas caminar con los mismos zapatos viejos de siempre.
Cuando
me eches de menos en cada ventana cada día de lluvia.
Cuando
pases a ser recuerdo,
a
ser suspiro,
cuando
dejes de ser,
dejes
de
ser.
Entonces
yo
te
querré.
Como
se quiere siempre lo que no se puede tener
y
aún sabiendo que es imposible, se sigue intentando.
Pero
tú eres aire
y
vuelas libre.
siendo
mariposa,
siendo
tormenta.
Siendo
todo lo que me rompe y lo que me quema.
Siendo
lo que me une y lo que me llena.
Solo entonces te querré.
(Alejandra
Almendros, 2º Bachillerato)
domingo, 10 de marzo de 2019
TRABAJOS SOBRE 8 DE MARZO
Os dejo una pequeña muestra de algunos trabajos de vuestros compañeros realizados con motivo del Día internacional de la Mujer:
8 DE MARZO
lunes, 4 de marzo de 2019
Tarea 3º
Para que no se nos olvide el análisis, aquí os dejo una serie de oraciones:
- Estudiamos ahora los géneros literarios, es decir, veremos en clase la narrativa, la lírica y el teatro.
- La textos líricos utilizan el verso frecuentemente, pero hay prosa poética.
- No me gusta la tragedia; prefiero el subgénero teatral de la comedia.
- Las fábulas contienen una moraleja, aunque la intención didáctica también aparece en los cuentos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)






